¿Por qué construir una casa vacacional en tu terreno?
Edificar una casa vacacional en Yucatán para obtener ingresos adicionales es una gran idea. Además de la posibilidad de ofrecerla en alquiler a los viajeros de todo el mundo, tú y tu familia tendrán un sitio para huir de la rutina, respirar aire puro y disfrutar cerca del mar.
Invertir en propiedades vacacionales al norte de Mérida y conectadas con la playa es una estrategia segura que te dará múltiples ventajas en el sector inmobiliario actual.
¿Ya estás pensando en adquirir un terreno patrimonial para construir una casa vacacional? Aquí te diremos cómo puedes generar ingresos constantes con este tipo de propiedad, por qué Yucatán es el estado ideal para ello, y cuáles son los mejores terrenos para obtener un rápido retorno de inversión (ROI).
Con esta información crucial tomarás la mejor de las decisiones y tendrás éxito en cada uno de los negocios inmobiliarios que emprendas.
¿Qué es una casa vacacional?
Las casas vacacionales son, hoy en día, proyectos arquitectónicos que permiten a los profesionales de la construcción crear áreas para la contemplación y el disfrute.
El objetivo de una casa de campo o en la playa es proporcionar a sus dueños las comodidades y servicios imprescindibles para desconectarse de las prisas y el ruido, pasar tiempo de calidad con su familia y crear momentos inolvidables junto a sus seres queridos.

Motivos para construir casas vacacionales en Yucatán
Si adquieres un lote campestre en Yucatán, construye una casa vacacional y esta propiedad particular será irresistible para esos aventureros del mundo que desean conocer este paraíso mexicano.
Te decimos a continuación por qué invertir en casas vacacionales en Yucatán es una estrategia que asegura la rentabilidad de tu inversión:
1. Los turistas de hoy prefieren las casas a los hoteles
En México, la Ley del Trabajo hace que las empresas privadas y dependencias gubernamentales otorguen, cada año, de 5 a 15 días de vacaciones a sus empleados y trabajadores.
Durante esta temporada de asueto, usualmente veraniega, los vacacionistas se entregan a múltiples actividades de recreación.
Si bien una parte de los turistas se hospedan en lujosos hoteles de la Riviera Maya, las nuevas generaciones son diferentes y les atraen mucho más las alternativas hogareñas y el turismo sin prisas.
Muchos de estos connacionales, ávidos de experiencias, vuelan con dirección a Yucatán puesto que esta entidad de la república mexicana es un verdadero imán de turistas, gracias a sus playas, cenotes, comida regional, haciendas, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos.
Entonces, ya sea que estés pensando en una construcción amplia o una de modestas dimensiones, contarás siempre con el complemento cultural y ecológico del Estado de Yucatán para hacer de tu terreno el lugar de una casa esplendorosa.
2. Alta demanda en Yucatán por sus atractivos turísticos
Las casas vacacionales siempre tienen una alta demanda en Yucatán por su gran variedad de atractivos turísticos.
Por ser un espacio de México seguro y tranquilo, en comparación con otras regiones, la entidad se mantiene en la mira de inversionistas deseosos de comprar terrenos industriales, campestres y residenciales.
No esperes entonces. La inversión en bienes raíces destinados para el uso vacacional es una forma con la que asegurarás tu futuro y, al mismo tiempo, una manera viable para obtener ganancias en el tiempo justo.
3. Se puede usar la casa para ir de vacaciones con la familia
Si construyes una casa vacacional en Yucatán podrás utilizarla durante tus temporadas de asueto y ahorrar lo que gastarías en hospedaje si fueras a descansar en una cadena hotelera.
Al poseer tu propio refugio podrías llegar sin reservación alguna, con solo las maletas, y sin mayor trámite que tener lista tu propiedad.
Además, los beneficios de este inmueble no solo recaen en los huéspedes, si es que decides alquilar tu propiedad, sino también en quien construye la casa, sus amistades y parentela.
Si has pensado en pasar tiempo con la familia cuando los niños salgan de vacaciones, poseerás un hogar agradable y seguro donde quedarte. Lo que implicará un ahorro significativo en los gastos corrientes que produce toda estadía en un hotel.
4. Se obtiene un ingreso extra de forma constante
Edificar casas para las vacaciones es un modo amigable para obtener un ingreso extra de forma constante.
Gracias al auge vacacional imperante, tendrás grandes posibilidades de hospedar, durante toda la temporada, a familias y personas que quieran disfrutar de tu inmueble. En pocas palabras, al construir una casa vacacional obtendrás una fuente periódica de ingresos debido a las características del lugar.
Los beneficios de invertir en bienes raíces de esta manera son, entre otros, que el mismo alquiler de tu casa vacacional te permitirá recuperar, poco a poco, el capital inicial, pagar tu crédito hipotecario y, en un plazo menor que el esperado, verás llegar las ganancias.
Gracias a las circunstancias imperantes en el Sureste Mexicano este plan es fácil y seguro, sobre todo en el Estado de Yucatán. El desarrollo económico reciente de esta entidad ha hecho que invertir en inmuebles para edificar residencias y casas vacacionales sea un tipo de inversión con gran rentabilidad.
5. Yucatán es el estado más seguro de México
De acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), Yucatán es el Estado más pacífico de la república de acuerdo al Índice de Paz México (IPM) elaborado para el año 2022.
Por esto, la venta de inmuebles en esta entidad y su capital se ha disparado en los últimos años, puesto que la también conocida como la Ciudad Blanca se considera una de las mejores ciudades para vivir en México, su clima tropical es envidiable y su vida cultural es activa y estimulante.
Al respecto la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana para el primer trimestre de 2022, puso a Mérida entre las primeras cinco urbes con menor percepción de inseguridad, de un total de 90 áreas metropolitanas en la república mexicana.
Estos atractivos y tendencias son los mejores aliados para aquellos que quieren comenzar a invertir sus ahorros. La preventa de inmuebles y los desarrollos inmobiliarios en Yucatán son una oportunidad inigualable para adquirir terrenos ideales para realizar esa casa vacacional de ensueño y atractiva.
En conclusión, la seguridad, paz y atractivos naturales y culturales de Yucatán, lo hacen un paraíso para disfrutar, relajarse y conocer un ambiente maravilloso; también, estas cualidades han hecho de esta entidad el sitio perfecto para invertir con éxito en el mercado inmobiliario.

Elementos de una casa vacacional con alta rentabilidad
Las pautas mercado inmobiliario en México son dinámicas e indican que toda casa vacacional debe tener los siguientes elementos:
- Puertas y ventanas de excelencia que aíslen del ruido, las altas temperaturas del exterior y permitan la entrada a la luz, dando la impresión de espacios limpios, sobrios y abiertos.
- Terrazas amplias y parcialmente cubiertas, de preferencia al aire libre, con asientos cómodos, hamacas extendidas y vista a jardines de vegetación exuberante.
- Piscina de material resistente, para refrescarse y enseñar a nadar a los integrantes más pequeños del hogar.
- Colores claros y neutros junto con texturas atrevidas que produzcan una sensación de amplitud, calma y serenidad.
- Suficientes habitaciones para permitir que cada integrante de la familia tenga privacidad y, al mismo tiempo, espacios abiertos que inviten la convivencia de todos los huéspedes.
- Dispositivos y electrodomésticos en perfecto funcionamiento y conexión rápida a internet, pues es bien sabido que nadie puede relajarse si pasa privaciones o incomodidades.
¿Cómo generar ingresos con una casa vacacional?
Las casas para vacaciones en Yucatán son una oportunidad de oro ya que, si decides edificar una, generarás ganancias en menos tiempo del que te imaginas.
Para llenar tus expectativas, sigue estos consejos de inversión:
1. Adquiere un terreno adecuado
Comprar una casa es más costoso que un lote patrimonial. Intenta que el terreno a adquirir se encuentre cerca del mar o bien conectado con los mayores atractivos naturales y culturales de la península de Yucatán.
2. Recurre a expertos confiables
Acércate únicamente a inmobiliarias consolidadas y bien establecidas, con clientes satisfechos y que tengan lotes de inversión ubicados al norte de Mérida y a pocos minutos de la costa yucateca. En Kab-Ché somos profesionales y nos aseguramos de acompañarte en la apertura de tu portafolio de inversiones y proveerte de toda la certeza jurídica necesaria.
3. Construye una hermosa casa vacacional, siguiendo tu propio ritmo
Crear paso a paso, por etapas, es una sensación reconfortante. Que la casa vacacional de tus sueños sea única y que refleje lo mejor de tu personalidad, gustos y predilecciones, recuerda que la comodidad no está reñida con el diseño ni mucho menos con la elegancia. Esta pasión por la decoración y el confort hará que tu espacio sea encantador.
4. Renta tu casa cuando no la ocupes
Si no se usa, se desaprovecha y daña, entonces, sírvete de la revolución digital y las nuevas formas del turismo para ofrecer tu hogar a los viajeros de México y del mundo. Los ingresos de esta operación te servirán para mantener en un estado óptimo tu hogar de reposo y, cuando menos lo esperes, verás cómo las ganancias llegan por sí solas.
Desarrollos con terrenos ideales para casas vacacionales
En Promotora Kab-Ché nos dedicamos a la inversión inmobiliaria en los terrenos mejor ubicados de Yucatán, próximos a las exclusivas zonas del norte de Mérida y a los mayores atractivos naturales, arqueológicos y culturales de la región.
Igualmente, somos una inmobiliaria consolidada y con una amplia experiencia en el ramo inmobiliario, con lotes patrimoniales con total certeza jurídica, alta plusvalía y ROI garantizado.
A continuación, te presentamos nuestros desarrollos inmobiliarios, ideales para tu casa vacacional en Yucatán:
CampoFaro
Sin duda, invertir en CampoFaro incrementará tu patrimonio. Este prometedor desarrollo se encuentra rodeado por un entorno natural de gran belleza y a tan solo minutos del mar.
Sus terrenos campestres cerca de las playas de Santa Clara, Chabihau y San Crisanto, son perfectos para construir una casa vacacional envidiable, cómoda y con un moderno estilo tropical.

Hacienda San Ignacio
Situado en el emblemático municipio de Progreso de Castro y a tan solo minutos de las mejores zonas de Mérida, los terrenos de inversión de Hacienda San Ignacio tienen todas las condiciones para edificar una residencia cómoda y funcional.
Los huéspedes que recibas en tu casa en Hacienda San Ignacio tendrán la experiencia inigualable de descansar en las cercanías de una de las más hermosas fincas henequeneras de Yucatán.

Maraventto
Nos enorgullece presentarte uno de los más recientes y ambiciosos desarrollos de Kab Ché. Los terrenos de inversión de Maraventto se hallan en un área de alta plusvalía, rodeados de zonas potenciales para un uso residencial.
Muy cerca de las plazas La Isla, The Harbor y Galerías, Maraventto se encuentra a tan solo 10 min de las playas de Chuburná Puerto.

Marolas
Invertir en lotes patrimoniales nunca había sido tan atractivo. La zona arqueológica de Xcambó y las playas de San Bruno y Telchac se encuentran perfectamente conectadas a Marolas.
Los magníficos lotes de inversión de Marolas conforman una zona que se distingue por su notable crecimiento y alta plusvalía.

Olivos de San Ignacio
Los turistas actuales aman a la naturaleza, estar en contacto directo con ella y desean reducir, al mismo tiempo, su huella ecológica. Si aspiras a un modo de vida sustentable y cómodo, Olivos de San Ignacio es la mejor opción que podrías elegir.
Las 5 etapas de Olivos de San Ignacio se conforman por lotes de inversión situados a 20 km de Mérida y 18 km del puerto de Progreso de Castro.

Una inversión que incrementará tu patrimonio
En Kab-Ché somos profesionales en la compra y venta de terrenos en los lugares con la mayor plusvalía y retorno de inversión en Yucatán.
Contamos con los terrenos ideales si deseas construir una casa vacacional que te genere ingresos extra y te permita incrementar tu patrimonio de manera segura y confiable.
A diferencia de una inversión bursátil, adquirir un terreno en Yucatán y edificar en él, te permitirá ver cómo se construye, frente a ti, tu patrimonio. Por ello, contáctanos y decídete a realizar una acción audaz e inteligente.
Si quieres más sugerencias y consejos para poner a trabajar tu inversión inmobiliaria en Yucatán, revisa más artículos de nuestro blog, como ¿Qué es el registro público de la propiedad en México? y ¿Cuánto cuesta un terreno en Yucatán?